¿Cómo manejar las finanzas de mi negocio?

Junio 2020 - Administrar las finanzas diarias de un negocio es una tarea esencial para el mantenimiento de una empresa. La primera regla a tomar en cuenta es que no se debe gastar más recursos de los que pueda ingresar, salvo situaciones puntuales en donde la toma de este riesgo pueda generar un nivel de beneficio mayor. Especialistas del programa Mejorando Mi Bodega, explican cómo lograrlo.

Comparte en

Para el jefe de Operaciones Comerciales de Lima -ISM, Mg. Michael Ortiz, el empresario se deben enfocar en las necesidades, especialmente en esta época de crisis. “En el mercado hay personas que tienen necesidades insatisfechas y hay mucho por cubrir, en medio de las crisis aparece nuevas necesidades. Primero hay que definir claramente que se va atacar, en una bodega podríamos vender, bebidas, abarrotes, artículos de ocasión, infinidad de alternativas, no se puede vender todo a la vez, enfocarnos en una necesidad y definir el mix de categorías, se define qué porcentaje de bebidas por ejemplo, y cual es precio objetivo a llegar, con ello la cantidad en un periodo de tiempo”. Del mismo modo, explicó que se debe aplicar la ecuación PxQ (precio por cantidad) de este modo se tiene la facturación semanal y luego mensual y finalmente anual. Así ya se tiene fijada una meta.

Para el docente de Centrum PUCP, Dr. Juan O’Brien, el orden es el inicio de todo, por ello hay que medir todo para predecir lo que viene, nos ayuda a tomar decisiones especialmente para crecer. “Hay 4 puntos que se debe tener claro, se debe tener un presupuesto de ingresos, hay que evaluar costos y gastos diferenciarlos, y después viene le resultado del negocio”, acotó.

Los especialistas explicaron, que los ingresos deben estar previstos, debe haber un objetivo de ingresos. Después de ello, vienen lo costos, que se identifican como el pago que se hace a los proveedores por la mercadería. Hay que tener un especial cuidado con los gastos. Para ello se debe tener un sueldo asignado para el empresario. El docente Dr. Juan O’Brien detalló, que los gastos se deben escribir para tener algo real y detallado. “Los gastos regulares se calculan con la siguiente fórmula matemática (Ingresos-costos=margen bruto). El seguimiento se debe dar de manera semanal. Una vez se tiene el margen bruto se debe realizar la fórmula (Margen bruto – gastos = margen operativo), que se te sirve para pagar los impuestos e intereses”, explicó.

Finalmente, los expositores, después de dar le taller donde se hizo un ejercicio práctico, detallaron algunas ideas de buenas inversiones que consiste en: Disposición de productos, cumplimiento de protocolos, rapidez de atención, servicios complementarios a los clientes, información de los clientes, reputación con nuestros proveedores y M2 disponibles para la venta: segunda bodega, minimarket o supermercado. Asimismo, dieron algunos consejos finales: Separa tus finanzas personales de las finanzas de la empresa, elabora proyecciones financieras y presupuestos, realiza un cronograma de pagos y compras, elimina gastos innecesarios, ten siempre una reserva de efectivo para imprevistos, cuando requieras financiamiento externo, evalúa alternativas, piensa en largo plazo, pero actúa en el corto plazo, explora nuevas oportunidades, evalúa siempre tus finanzas, haz un corte semanal.

Industrias San Miguel tiene 31 años en el mercado. Es una empresa familiar cuyos fundadores son el matrimonio de Jorge Añaños y Tania Alcázar, cuyas operaciones cuentan en Perú, Chile, República Dominicana, Brasil, Haití, Estados Unidos, entre otros.

Puedes leer más sobre Innovación

Si te gusto este artículo

¡No olvides de compartirlo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Déjate sorprender por nuestros sabores

ISM News

El Global Reporting Initiative (GRI) realizó la ceremonia de reconocimiento del Programa de Negocios Competitivos, donde destacamos por haber...
Nuestra Planta de Arequipa, logró el reconocimiento internacional a la excelencia metodológica TaiichiOhno 2023, con mención de máximos honores...
En ISM tenemos un firme compromiso con la comunidad. Llevamos alegría, felicidad, víveres y nuestras bebidas a las familias...