En medio de la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19, cerca de un millón de negocios, entre sastrerías, bodegas y otros emprendimientos, tuvieron que cerrar o modificar su actividad para tratar de sostenerse durante el año 2020 y primer trimestre del 2021.
Frente a esta problemática, surgen recomendaciones para que los emprendedores recuperen el rumbo de sus negocios. Eduardo Venegas, jefe de Comunicaciones de ISM, detalla cuatro aspectos: aprovechar la disponibilidad de la tecnología (utilizar el poder del WhatsApp o pagos sin contacto), ofrecer servicios adicionales (servicio de delivery), hacer promociones y campañas innovadoras (armar pack de ventas), finalmente priorizar el orden y limpieza del negocio (almacenamiento adecuado de los productos).
Desde Industrias San Miguel también se impulsa el desarrollo de los emprendedores en alianza con CENTRUM PUCP, a través del programa Mejorando Mi Bodega, que consiste en charlas maestras dirigido a microempresarios que deseen aprender acerca de marketing, ventas y finanzas para mejorar la gestión de sus negocios.
El citado programa de capacitación iniciará en el mes de mayo. Para obtener más información visite mejorandomibodega.com